Espiga Pinto
![Serigrafia de Espiga Pinto](https://static.wixstatic.com/media/a76fd7_afab9e4eb0c64773ba9b1497d2cf83ca~mv2.jpg/v1/crop/x_15,y_34,w_598,h_590/fill/w_446,h_440,al_c,q_80,usm_2.00_1.00_0.00,enc_avif,quality_auto/Espiga%20Pinto%201.jpg)
Técnica: Serigrafía
Dimensiones:37 X 37 cm
Edición:150 ejemplares firmados y numerados
Referencia:EP0001
JcJ:330 €
![Serigrafia de Espiga Pinto](https://static.wixstatic.com/media/a76fd7_3caaa25648ba435c976dc16f452f8d6d~mv2.jpg/v1/crop/x_20,y_35,w_599,h_598/fill/w_450,h_445,al_c,q_80,usm_2.00_1.00_0.00,enc_avif,quality_auto/Espiga%20Pinto%202.jpg)
DISPONIBLE:
Técnica: Serigrafía
Dimensiones:37 X 37 cm
Edición:150 ejemplares firmados y numerados
Referencia: EP0002
JcJ:330€
![EPCC3.jpg](https://static.wixstatic.com/media/a76fd7_ef0edbb6572344c28045e809e0eeb419~mv2.jpg/v1/crop/x_87,y_169,w_547,h_552/fill/w_454,h_458,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/EPCC3.jpg)
Técnica: Serigrafia
Dimensões: 37 X 37 cm
Edição: 150 exemplares assinados e numerados
Referência: EP0006
P.V.P.: 330€
![Espiga Pinto](https://static.wixstatic.com/media/a76fd7_9aff848b8863430880d81d60d48a7c49~mv2.jpg/v1/fill/w_323,h_521,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Espiga%20Pinto.jpg)
DISPONIBLE:
Técnica: Serigrafía
Dimensiones:24X40 cm
Edición:-
Referencia: EP0003
JcJ:275€
![](https://static.wixstatic.com/media/a76fd7_7be1bc77ed6f414f9ab2422ea764ecbe~mv2.jpg/v1/fill/w_323,h_467,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/a76fd7_7be1bc77ed6f414f9ab2422ea764ecbe~mv2.jpg)
Título: Mouro num cavalo gordo
Técnica: Serigrafia
Dimensões: 39,5 X 27,8 cm
Edição: -
Referência: EP0004
P.V.P.: 275€
![EP5.jpg](https://static.wixstatic.com/media/a76fd7_5035c3d7f9d344caba42319290502d90~mv2.jpg/v1/fill/w_320,h_479,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/EP5.jpg)
Técnica: Serigrafia
Dimensões: 75 X 56 cm
Edição: -
Referência: EP0005
P.V.P.: 420€
Acerca de Espiga Pinto
![Fotografia de Espiga Pinto](https://static.wixstatic.com/media/a76fd7_5eb8c990abc54d3c9909d5690f4321ad~mv2.jpg/v1/fill/w_336,h_336,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/espiga%20pinto.jpg)
1940: Nació en Vila Viçosa, Portugal.
Pertenece a la tercera generación de artistas modernistas portugueses. Su actividad abarca desde la pintura y el dibujo hasta la escultura, medallas, etc. Está representado en el Museo del Chiado, el Centro de Arte Moderno José de Azeredo Perdigão, y en otras colecciones públicas y privadas.
1958: Expone individualmente por primera vez en (Galería Pórtico), habiendo celebrado múltiples exposiciones individuales desde entonces.
1961: Participó en la II Exposición de Artes Plásticas de la Fundación Calouste Gulbenkian.
1971: Autor de un gran panel para el edificio principal de la Fundación Calouste Gulbenkian y del decorado del ballet Dulcineia (F. Calouste Gulbenkian).
1973: Estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de Lisboa. La Fundación Calouste Gulbenkian le concedió una beca de especialización en pintura.
que le permitió viajar por Europa entre 1973 y 1974 (sus visitas a ciudades como París, Múnich y Estocolmo fueron ampliamente documentadas en informes enviados al Departamento de Bellas Artes de la Fundación).
1976: Participó en la exposición Arte Portugués Contemporáneo, Brasília, São Paulo,
Río de Janeiro
1979-1987: Profesor de la Escuela Industrial y Comercial de Estremoz en el IADE (Instituto de Artes Visuales, Diseño y Marketing, Lisboa).
2014: Murió el 1 de octubre.
Si te ha gustado este artista, puede que también te interesen las obras de Gonzalez Bravo, Júlio Pomar, João Fragoso e Helena Vieira da Silva.